Si deseas viajar a Cusco desde España, te compartimos cinco importantes consejos que te ayudarán a combatir el malestar del mal de altura.

Cusco es, sin duda, una de las ciudades más visitadas en el mundo. Es un maravilloso destino peruano en el que encontrarás historia, naturaleza, aventura, arte, gastronomía y costumbres.

Sin embargo, debido a que se encuentra ubicada a 3,399 msnm los visitantes suelen experimentar los típicos síntomas del famoso “soroche” o “mal de altura”; donde el oxígeno llega con dificultad a la sangre, provocando dolores de cabeza, vómitos y agotamiento.

Pero, tranquilo(a) aquí te daremos algunos tips para evitar el malestar del soroche y así puedas vivir experiencias inolvidables con total seguridad y tranquilidad.

Ubicación, clima y altura de Cusco

Cusco -denominada también la “Roma de América”, gracias a su diversidad de monumentos- se encuentra situado al sureste del Perú, en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Tiene una altura de 3,399 msnm, mientras que Machu Picchu se encuentra ubicado a 2,430 msnm. 

Su clima es generalmente seco y templado, teniendo las 2 siguientes estaciones definidas:

  1. Temporada seca: Mayormente entre los meses de abril y octubre. Su temperatura promedio es de 13 °C, con días soleados y noches frías con heladas.
  2. Temporada de lluvias: Mayormente entre los meses de noviembre y marzo, con una temperatura promedio de 12 °C. 

clima cuzco peru

Síntomas más comunes del mal de altura

En los lugares de mayor altura el nivel de oxígeno es más bajo y debido a que nuestro cerebro está acostumbrado a recibir mayor cantidad de oxígeno, resulta natural que cuando llegamos a Cusco el cuerpo note la falta de oxígeno.

Los expertos coinciden que los síntomas empiezan a mostrarse a partir de los 2,400 msnm aproximadamente. Es así, que los síntomas del mal de altura más comunes son: 

Si empiezas a sentir algunos de estos síntomas, te recomendamos estar atento(a). En Incas Perú, contamos con un staff de profesionales con gran experiencia que velarán por tu seguridad, salud y tranquilidad en todos tus viajes a Perú.

5 Tips efectivos para combatir el soroche 

Si piensas viajar a Cusco desde España, ten en cuenta los siguientes consejos para combatir el mal de altura.

1.Toma un descanso al llegar

Al llegar a Cusco, lo más recomendable es tomar un descanso para ayudar a tu cuerpo a aclimatarse. Es probable que sientas tu corazón y cuerpo un poco acelerado y agitado, por lo que, los primeros días deberás evitar las actividades que te exijan un gran esfuerzo físico. Esto, además de ayudar a tu cuerpo a acostumbrarse a la altura, te permitirá tener la energía suficiente para visitar todos los lugares turísticos de Cusco.

2. Cuida tu alimentación

Días previos a tu viaje a Perú, evita comer demasiado. Opta por platos ligeros y de fácil digestión, así como por platos ricos en carbohidratos y azúcares naturales. Recuerda que la sensación de tener el cuerpo pesado podría empeorar los síntomas. 

Al llegar a Cusco, mantente siempre hidratado y evita fumar y beber alcohol, ya que en la altura las resacas se intensifican y el malestar del soroche serán aún mayores. Asimismo, evita tomar pastillas tranquilizantes o para dormir. 

3. Toma mate de coca o pastillas para el soroche

Una excelente opción para combatir el malestar del “mal de altura” es tomar un mate de coca, el cual es uno de los mejores remedios naturales de la ciudad. También puedes tomar pastillas para el soroche antes de viajar o al llegar. 

Estas pastillas las encontrarás en cualquier farmacia e incluso en el mismo hotel. Otro remedio natural bastante efectivo, pero no tan popular es el mate de muña. 

cusco noche soroche

4. Mantente siempre hidratado

En las alturas el cuerpo puede deshidratarse con facilidad. Por ello, toma al menos de 3 a 4 litros de agua al día. Es muy importante que siempre te mantengas hidratado antes y durante el viaje para combatir los malestares del soroche y evitar que los síntomas se intensifiquen. 

5. Evita el consumo de alcohol

Si bien es cierto, las noches de Cusco son fabulosas y muy entretenidas, te aconsejamos no excederte con el alcohol durante tu viaje a Cusco, ya que éste provoca la rápida deshidratación del cuerpo y podría pronunciar más los síntomas. 

Por último, ten en cuenta que cada organismo reacciona de forma diferente, por lo que no significa que todos van a experimentar el mal de altura cada vez que visiten Cusco u otro destino de altura (Puno, Arequipa, etc.). Pero es mejor estar preparados para cualquier eventualidad durante tus viajes a Perú.

 

Sin duda, estos consejos te ayudarán a combatir el mal de altura para que puedas viajar a Cusco desde España sin problemas ni inconvenientes. Recuerda que en Incas Perú siempre estaremos atentos a tus consultas y dudas sobre el clima, seguridad y temporadas de viajes a Perú

 

Contamos con un staff de profesionales expertos en viajes organizados a Perú desde España, cuya misión es ayudarte con la organización de tus viajes para que vivas experiencias únicas e inolvidables.

Comunícate con nosotros a través del formulario de contacto o si deseas escríbenos a reservas@incasperu.com

¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *