Si piensas visitar Machu Picchu, Cusco en tus vacaciones, entonces, debes conocer algunos datos importantes para vivir las mejores experiencias en esta maravilla del mundo.
Machu Picchu es reconocida como una de las maravillas del mundo más impresionantes del planeta, que además de tener una increíble arquitectura posee una fuente de energía inigualable.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
A pesar de ser una de las maravillas más espectaculares del mundo, llegar a Machu Picchu requiere de medios no tan comunes en Perú. Por un lado, se encuentra la ruta de tren que te lleva a Aguas Calientes, el último pueblo para alcanzar Machu Picchu. Por otro lado, puedes realizar un viaje de trekking mucho más largo.
Si prefieres un viaje tranquilo y sin altibajos, la mejor alternativa será tomar el tren hacia Aguas Calientes. Existen diferentes alternativas de viaje dentro del tren de Machu Picchu, dado que existen vagones públicos más económicos y vagones privados que requieren de una inversión un poco más elevada, pero que ofrecen un servicio premium. Una vez en Aguas Calientes, se tendrá que tomar un bus adicional para poder llegar, finalmente, a la entrada a Machu Picchu.
Si eres amante de la aventura y de las caminatas y quieres visitar Machu Picchu “por tu cuenta”, la mejor alternativa es realizar la larga caminata a través de diferentes rutas de trekking que llevan a la maravilla del mundo. La caminata más conocida es el “Camino del Inca”, un viaje de aproximadamente 30,000 kilómetros y que puede durar hasta 4 días de viaje completos. Otras opciones para llegar a Machu Picchu caminando son el Trekking Salkantay, el Trekking Lares, el Trekking Huchuy Qosqo y el Trekking Choquequirao. Cada una de ellas tiene un nivel de dificultad diferente, así que puedes elegir aquella que más se adecúe a tus capacidades.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu Picchu?
Perú tiene una rica geografía y una diversidad de microclimas gracias a los maravillosos Andes peruanos, donde se encuentra situado Machu Picchu. La ciudadela inca se ubica en la Cordillera Oriental del sur de Perú, sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 2430 m.s.n.m., en la provincia de Urubamba, región Cusco.
La temporada ideal para visitar Machu Picchu es entre los meses de abril y octubre, durante la estación seca. En estas fechas, los días son cálidos, con una temperatura media entre 17 y 20 °C aproximadamente. Por otro lado, la temporada de lluvias ocurre entre los meses de enero y marzo.
Cabe destacar que Machu Picchu está rodeada de una gran biodiversidad y paisajes verdes, los cuales se muestran en todo su esplendor durante el mes de septiembre (estación primavera).
Nota: Si quieres conocer más sobre el clima de Cusco, visita Senamhi.
Documentación y vacunas para viajar a Cusco
Si viajas a Cusco desde España, los documentos que debes reunir son los siguientes:
- Visa: Si tienes nacionalidad española no necesitas visa. Pero, como turista el tiempo máximo de permanencia es de 90 días.
- DNI, documento nacional de identidad: Debe estar vigente y en buenas condiciones.
- Pasaporte: Un documento indispensable para viajar a cualquier destino del Perú.
- Constancia de tus vacunas y otros de salud en caso estés medicado.
- Documentos de reservas.
Vacunas indispensables cuando viajas a Cusco
Tu salud es muy importante, por lo que te aconsejamos aplicarte las siguientes vacunas en un centro de salud de tu confianza: Vacuna contra la Hepatitis A y Hepatitis B, Vacuna contra el dengue, contra la tifoidea, fiebre amarilla y malaria.
Nota: Las vacunas deben ser aplicadas unas semanas antes de viajar a Machu Picchu.
Otros consejos de salud y seguridad
- Aunque Cusco y Machu Picchu no presenten una altura excesiva como otras ciudades de la sierra, necesitar tomar precauciones para evitar el “mal de altura” o soroche. Por eso, a tu llegada a la ciudad del Cusco, descansa y no te exijas de sobremanera en el primer día. Además, no consumas ningún alimento ni bebida pesados, como grasas o alcohol. También es bueno evitar el tabaco.
- Si tienes sed, siempre bebe agua embotellada, comprada en alguna tienda, restaurante o en el mismo alojamiento y nunca bebas agua del grifo. Además, si quieres evitar el soroche, también puedes beber un mate de coca.
- Una de las características más particulares del clima en la ciudad del Cusco y en Machu Picchu es la intensidad del sol cuando sale. Incluso cuando no es época de verano, el sol puede llegar a quemar si se expone la piel por un tiempo prolongado. Esto es de especial importancia en Machu Picchu, ubicado en la ceja de selva del Cusco, donde el sol puede ser aún más intenso. Por eso, aplícate protector solar para prevenir quemaduras siempre que salgas y haga sol.
- La presencia de mosquitos es bastante común en diferentes lugares del Perú y el Cusco no es una excepción. Si sufres de alergias a las picaduras, es mejor prevenir la molestia de los mosquitos aplicándote repelente.
¿Cuánto vale el viaje a Machu Picchu desde España?
Perú en 15 días: Los lugares turísticos que puedes conocer
Atractivos turísticos en Machu Picchu
- Camino Inca a Machu Picchu: Ideal para aquellos que desean hacer trekking por las rutas de los incas. Una experiencia inolvidable rodeada de cultura, historia y naturaleza.
- Templo de las Tres Ventanas: Se encuentra en el sector real, donde el Inca Pachacutec permaneció junto a otros miembros de la nobleza.
- Intihuatana: Conocido como el ‘Reloj Solar’. Es una estructura tallada sobre roca que servía de calendario astronómico para los incas.
- Montaña Huayna Picchu: Significa “montaña joven” y está al lado de Machu Picchu (montaña vieja).
- Puerta del Sol: Es la famosa puerta que se encuentra en el Camino Inca y que conecta a Machu Picchu.
- Templo del Sol: Fue utilizado para honrar y celebrar al dios sol.
Mejores lugares turísticos de Cusco
Visitar Machu Picchu no será la única actividad durante tu viaje. Los lugares turísticos de Cusco son los más fabulosos del país y el continente. Por eso, tienes que incluir los siguientes destinos en tu itinerario de viaje.
- Sacsayhuaman: Ubicada a dos kilómetros al norte de la Plaza de Armas, Sacsayhuaman es una de los complejos arqueológicos más maravillosos del mundo. Esta joya del imperio incaico se extiende por más de 3000 hectáreas. Además, te ofrece una vista fabulosa de toda la ciudad de Cusco. Se dice que el Inca Pachacutec ordenó su construcción en el Siglo XV, para la cual los miles de trabajadores extraían piedras de las canteras aledañas. Es aquí el escenario de la mítica fiesta del Inti Raymi (Fiesta del Sol), celebrada todos los 24 de junio. Actualmente, el lugar solo conserva el 40% de su estructura original.
- El barrio de San Blas: A tan solo cuatro cuadras de la Plaza de Armas, podrás encontrar el pintoresco Barrio de San Blas. También llamado el Balcón del Cusco, este lugar es uno de los corazones de la capital debido a la cantidad de restaurantes y bares en sus alrededores. Además, alberga varios templos sagrados y talleres de los artesanos más famosos de la región. Aquí también puedes encontrar la mítica Piedra de los 12 ángulos, el templo principal, el Mercado de San Blas y muchos atractivos más.
- Ollantaytambo: Ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, Ollantaytambo es uno de los pueblos más importantes del valle y es vital en todo circuito cusqueño. Es el único pueblo incaico que hasta el día de hoy se encuentra habitado. Se dice que fue el mismo Pachacutec quien mandó a construir este lugar. Su mayor atractivo turístico es la fortaleza cercana al pueblo, en donde se encuentran el Baño de la Ñusta, la Real Casa del Sol, el Templo del Sol, andenes, entre otros recursos.
- Choquequirao: Ubicado en el valle de Vilcabamba, a una altitud de 3300 msnm, Choquequirao es considerada la hermana sagrada de Machu Picchu. Es uno de los destinos obligatorios si planeas visitar Cusco, ya que es una ciudadela similar a Machu Picchu. Aquí, podrás encontrar magnífica flora y fauna, además de unos paisajes turísticos inolvidables.
Datos curiosos sobre Machu Picchu
- Machu Picchu significa montaña vieja.
- Cuando ocurre un terremoto, se dice que bailan las piedras de Machu Picchu, ya que está construida de tal manera que puede resistir grandes terremotos.
- Se presume que fue construido por el Inca Pachacútec aproximadamente el año 1460, como una residencia real para el inca y su familia.
- Se dice que es un centro energético y místico, ya que posiblemente debajo de la ciudadela se encuentre un impresionante vórtice de energía.
- Girando la imagen de Machu Picchu hacia la izquierda, podrás notar el rostro de perfil de un hombre mirando hacia el cielo.
Incas Perú, agencia de viajes organizados a Machu Picchu desde España, te ofrece tours a la medida de tus gustos y preferencias. Para ello, contamos con un equipo humano especialista y con experiencia cuyo objetivo es brindarte toda la comodidad y seguridad, con el fin de que tu solo te enfoques en vivir experiencias únicas y maravillosas.
¿Piensas visitar Machu Picchu? ¿Buscas una agencia de viajes? ¿Quieres conocer los mejores lugares turísticos de Cusco u otros destinos de Perú? Escríbenos al correo electrónico reservas@incasperu.com o al formulario de contacto.
¡Cultura, arquitectura y misticismo esperan por ti en Machu Picchu, Cusco!