Visitar Machu Picchu

Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estos títulos le han sido otorgados por lo impresionante y majestuoso de su arquitectura e importancia que tiene, la cual trataremos de resumir en estas líneas. A hoy sabemos que fue mandada a construir por Pachacutec, uno de los Incas más importantes, pues fue él quien unificó todos los territorios conquistados dando lugar al Tahuantinsuyo, sus sucesores expandieron su territorio llegando a abarcar más de 1.7 millones de km.

¿Cómo viajar a Machu Picchu?

La forma más frecuente y rápida por la que podemos visitar Machu Picchu desde Cuzco es por tren. Éste se toma en Poroy u Ollantaytambo. El primero se encuentra a 20 minutos de Cusco y el segundo a 50. La estación de tren de Ollantaytambo suele tener más disponibilidad y flexibilidad de horarios. Por la mañana temprano, les trasladaremos desde su hotel en Cusco hasta la estación de tren convenida. Una vez allí, tomaremos el tren a Machu Picchu que tiene una duración aproximada de 3 horas, este trayecto se hace corto pues es muy impresionante ver cómo cambia la geografía.

Iniciamos en la Sierra observando montañas y blancos nevados que resaltan en el cielo azul intenso y culminamos en Selva alta, que son montañas vertiginosas totalmente cubiertas de caprichosa vegetación. Incas Perú le ofrece la posibilidad de quedarse una noche en un hotel en Machu Picchu para asegurar una travesía más calmada ya que se debe tomar un bus de media hora, para subir hasta Machu Picchu, aunque hay muchos aventureros que prefieren ascender los 400 metros a pie, lo que demora 2 horas aproximadamente.

Conocer Machu Picchu

Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estos títulos le han sido otorgados por lo impresionante y majestuoso de su arquitectura e importancia que tiene, la cual trataremos de resumir en estas líneas. A hoy sabemos que fue mandada a construir por Pachacutec, uno de los Incas más importantes, pues fue él quien unificó todos los territorios conquistados dando lugar al Tahuantinsuyo, sus sucesores expandieron su territorio llegando a abarcar más de 1.7 millones de km.

Nuestra recomendación es que, si en sus vacaciones en Perú no tiene una gran restricción de días de vacaciones, tome la noche adicional en el poblado de Aguas Calientes para así ir más tranquilo el día siguiente a descubrir Machu Picchu.

Después de este trayecto, en el que ya nos hemos quedado sorprendidos, nos espera nuestro tan ansiado destino: Machu Picchu imponente ante nosotros conquistándonos con toda su majestuosidad, imposible no quedarse sin aliento ante esta maravilla.

Cultura Inca

Para que apreciemos un tour en Machu Picchu en toda su dimensión, debemos tratar de entender la ideología y cosmovisión Inca. Para ellos la naturaleza, los seres vivos y la tierra eran elementos que viven perpetuamente. Los Incas tenían presente que así como el ser humano tiene alma y vida también lo tenía todo lo que les rodeaba, el sol, la luna, el agua, la tierra, los animales y las plantas. Por esta razón consideraban a algunos de estos como dioses ya que gracias a ellos tenían vida. Así la coexistencia debía ser armoniosa y agradecida.

Arquitectura en Machu Picchu

Las construcciones Incas guardan perfecta sincronía con la naturaleza lo cual apreciamos desde el ingreso a Machu Picchu y mientras recorremos sus caminos y pasillos. También veremos hermosos templos de piedra tallada con una exactitud y acabados perfectos dedicados a sus dioses. Los Incas tenían un alto conocimiento astronómico, agrícola, arquitectónico e hidráulico. Machu Picchu ejemplifica todo esto, pues está en una región de alta actividad sísmica y abundantes lluvias, 500 años mas tarde de su construcción está prácticamente intacta. Sus muros y estructuras de piedra no tienen elementos a manera de pegamento para sostenerse entre sí, están perfectamente talladas y encuadradas para lograr su sostenimiento el cual seguirá por muchos años más. El suelo tiene múltiples canales de drenaje para que las intensas lluvias no debiliten las estructuras.

Qué ver en Machu Picchu

Intihuatana

Se le conoce como reloj solar, pero fue mucho más que eso. Es una estructura de piedra tallada, de tal manera, que nos muestra los 4 puntos cardinales. También era un calendario astronómico, gracias a este podían ver las 4 estaciones, al saber en qué estación estaban sabían las temporadas de siembra y cosecha. Por su importancia era usado en ceremonias y liturgias. Lo mágico de todo esto es que al acercarse nos llena de mucha energía positiva y nos sentimos renovados.

Templo de las 3 ventanas

Encontramos en el recorrido esta estructura asombrosa que le llamará mucho la atención por la perfecta simetría y precisión de estas ventanas trapezoidales. Sin duda le quitará el aliento imaginar que, en un lugar de tan difícil acceso, hace tantos años podían diseñar y esculpir estructuras tan perfectas sin maquinaria moderna, con una estricta precisión milimétrica. Una muestra del avanzado conocimiento y disciplina que manejaban los Incas.

Templo del Cóndor

Otra estructura que nos maravilla y podemos apreciar es el Templo del Cóndor. Se cree que tenía una función ritual, ya que el majestuoso Cóndor era una figura venerada por los Incas. Una sintonía perfecta entre rocas irregulares y piedras talladas muestran la figura de esta ave que representaba la fertilidad.

Con la opción de guía, que ponemos a su disposición en Incas Perú podrá conocer Machu Picchu, una obra maestra de alta ingeniería y belleza, que nos quita el aliento más de una vez. Tomemos un respiro profundo y apreciemos cada rincón de este espectacular recinto inca. Como esta experiencia pocas en la vida.

Las vacaciones en Machu Picchu no nos defraudan, los mas aventureros pueden optar por escalar el Huayna Picchu, pagando un suplemento. Desde ahí se obtienen vistas únicas.

Luego de esta increíble visita a Machu Picchu, emprenderemos el retorno a Cuzco, no sin antes disfrutar de un delicioso almuerzo en Aguas Calientes, podrá degustar deliciosos platillos locales, no olvide que la gastronomía peruana es muy bien valorada a nivel mundial.

Dependiendo del tiempo que disponga, antes de tomar el tren de regreso a Cusco, podrá pasear en el popular mercadillo de Aguas Calientes. Este lugar es muy famoso por sus  souvenirs y artesanías únicas. Incas Perú le tendrá preparado el traslado desde la estación de tren convenida hasta su hotel en Cusco.

Tips:

En Incas Perú hemos trabajado cuidadosamente seleccionando los hoteles, lugares y actividades a realizar para encontrarse a sí mismo. Estos viajes organizados a Perú no serán una experiencia más, sino la experiencia que cambiará su vida.

Después de esta corta explicación como no querer visitar Machu Picchu ¿se anima?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *