Preguntas frencuentas
- Home
- Preguntas frecuentes antes de iniciar el viaje a Perú
Preguntas frecuentes antes de iniciar el viaje a Perú
Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes de INCAS PERÚ. Queremos que tu viaje a Perú se convierta en un viaje que recordarás toda tu vida. En esta página encontrarás una guía de las preguntas más frecuentes que han planteado nuestros clientes durante años antes de viajar a Perú.
- A través de nuestra página web https://www.incasperu.com rellenando el formulario de contacto. Nuestro equipo, en un plazo de 24 horas laborables le facilitará un presupuesto detallado y adaptado personalmente con la finalidad de ofrecer un excelente servicio al cliente.
- Por teléfono, contactando con nuestro número 902400320 . Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes desde las 09:00 hasta las 20:00
Según los consejos médicos, si nos encontramos a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar y deseamos tener una completa aclimatación, se necesitan al menos dos días de aclimatación antes de realizar cualquier actividad en Cusco. En función del estado físico, también podría ser un día.
Recomendamos traer un poco de efectivo cuando viajes a Perú, la moneda extranjera más aceptada son los dólares estadounidenses y euro, aunque los cheques de viajero también se pueden cambiar en el banco de las grandes ciudades. En cuanto a las tarjetas de crédito, hay cajeros automáticos disponibles en cada ciudad que visitamos, por lo que es fácil retirar soles (S/), dólares (US$) o Euros (€).
Desde Incas Perú, te recomendamos llevar maletas y una mochila. Debes tener de en cuenta, que tendrás que llevar sus pertenencias cuando suba y baje de autobuses, aviones y trenes, por lo que te recomendamos no transportar equipaje muy pesado. Por otro lado, te recomendamos llevar una mochila para realizar visitas guiadas, excursiones durante el día u otro tipo de actividades, debido a que suelen ser muy prácticas para llevar agua, comida, medicina, bloqueador solar u otro tipo de productos que consideres necesario.
El tipo de transporte que usaremos durante nuestro viaje a Perú será mediante coche, autobús o tren. Por ejemplo, a la llegada al aeropuerto, siempre tendremos un traslado privado en taxi. También utilizaremos el autobús como medio de transporte realizando excursiones por los principales atractivos turísticos para conocer los encantos de Perú o bien como servicio de autobús público de lujo para conectar entre las grandes ciudades. En el caso del tren, lo usaremos el día de la excursión a Machu Picchu.
La gastronomía peruana es considerada por ser una de las mejores del mundo en gran parte gracias a contar con una gran variedad de productos naturales y fusiones con otros países debido a la influencia que han tenido dichas civilizaciones (podemos mencionar las siguientes herencias: pre-Incaica, Incaica, Española, Africana, China, Japonesa e Italiana). Entre los platos más famosos peruanos podemos destacar el ceviche, ají de gallina, lomo saltado, causa rellena a la limeña, rocoto relleno a la arequiña, tacu tacu, anticuchos, sanguche de chicharron, olluquito con charqui o picante de cuy entre otros.
En Perú se usan enchufes con tres tipos de clavijas: dos clavijas planas, dos clavijas redondeadas y dos clavijas planas con una redonda, siendo esta última menos frecuente. Dependiendo de la localidad y hotel es posible que necesites usar algún tipo de adaptador por lo que recomendamos tener al menos uno. El voltaje en Perú es de 220v – 60Hz, lee las instrucciones de tus equipos electrónicos, si son las mismas podrás usarlos sin ningún problema, en caso de no serlo, necesitarás un conversor de electricidad.
Perú tiene un gobierno estable y el turismo ha crecido mucho en los últimos años. Con las inversiones y acuerdos turísticos, el gobierno ha hecho un esfuerzo elevado para mantener seguros a los turistas, por lo que consideramos que es seguro viajar a Perú. No obstante, desde Incas Perú le recomendamos que tome sus precauciones, especialmente en áreas turísticas muy concurridas, como aeropuertos, centros arqueológicos y otros sitios turísticos, no se debe exhibir los objetos de valor. También le aconsejamos rechazar cualquier propuesta de ofertas o promociones tentadoras debido a que existen bastantes negocios informales.
La población de Cusco actualmente ronda los 450.000 habitantes. Cusco es la ciudad más turística de Perú debido a que cuenta con numerosos atractivos turísticos. Entre los ellos podemos destacar, la antigua ciudadela de Machu Picchu, Los Valles Sagrados de los incas donde podemos encontrar los complejos arqueológicos de Písac y Ollantaytambo, la fortaleza de piedra de Saqsaywaman hecha con muros incas, el antiguo templo inca del Qorikancha, el impresionante camino inca a Machu Picchu, el complejo arqueológico Puca Pucara, la catedral de Cuzco, El barrio de San Blas, La montaña de 7 colores, la laguna de Humantay o las salineras de Maras entre otros.
Si necesitas cambiar dinero en Perú, le recomendamos que se dirija a una entidad bancaria o una casa de cambio para realizar dicha operación
Se debe acudir a una sucursal de policía para proceder a informar de la pérdida o robo del pasaporte. Te entregarán una copia de la denuncia, la cual debes de presentar ante la embajada de tu país o sede consular.
No es obligatorio recibir una vacuna para viajar a Perú, sin embargo, si vas a visitar la zona de la selva, es recomendable recibir una vacuna de la fiebre amarilla. De todas formas, le recomendamos que visite una clínica de salud del viajero con seis semanas de antelación antes de iniciar su viaje a Perú. Según la OMS, las vacunas que recomiendan a los turistas que van a viajar a Perú son la fiebre amarilla, dengue, tifoidea, Hepatitis A, Hepatitis B, rabia o cualquier otra vacuna rutinaria.
Le recomendamos no beber agua del grifo para evitar que padezca un posible problema estomacal. Las autoridades sanitarias recomiendan beber siempre agua embotellada.
La radiación ultravioleta de los rayos de sol en Perú es muy elevada debido a su posición geográfica, por lo que es muy importante usar bloqueadores solares y evitar la exposición al sol de forma prolongada.
Sí, todos nuestros tours incluyen recogida en el aeropuerto de Lima. Uno de los miembros de nuestro equipo le estará esperando con un cartel donde aparece su nombre y además, le explicará detalladamente los servicios contratados.
Para formalizar la reserva y que desde Incas Perú comencemos a contratar los servicios solicitados, debes de realizar un primer ingreso del 40% del importe total de la reserva. Un mes antes del inicio del viaje, se deberá de ingresar el 60% restante. Para facilitar el pago, desde Incas Perú proponemos dos vías de pago: Transferencia Bancaria o bien tarjeta de crédito o de débito.
Los precios que aparecen publicados en la página web incluyen todos los servicios (vuelos internos, traslados, visitas guiadas, entradas, seguro de viaje…) a excepción del vuelo internacional. Una vez nos solicites el presupuesto, uno de nuestros miembros del equipo de Incas Perú le preguntará si desea que le incluyamos los vuelos internacionales en el presupuesto.
Nuestros viajes a Perú organizados ofrecen bastante flexibilidad, los días que haya actividades programadas el guía local estará a cargo del grupo. Cuando exista tiempo libre y tengáis cualquier duda, simplemente deberéis de contactar a nuestro número de asistencia telefónica 24 horas. Gracias a este servicio, le ofrecemos la oportunidad de asesorarle durante su viaje y tener la absoluta tranquilidad de que vamos a estar pendientes en todo momento, tu única misión será la de visitar y disfrutar.
Todos los hoteles contratados tienen baños privados en las habitaciones independientemente de la categoría contratada (Turista, Superior o Lujo).
La mayoría de los hoteles y restaurantes que tienen en el programa disponen de WIFI, sin embargo, en algunas localidades especialmente de la sierra o bien en la vía pública es más complicado tener acceso a Internet.
Dentro de cada paquete turístico Incas Perú incluye un seguro de viaje básico que incluye 9.000 euros en gastos médicos y 1.500 euros para gastos por anulación de viaje entre otras coberturas. También existe la posibilidad de contratar un seguro con unas coberturas ampliadas.