A lo largo de nuestras vidas, hemos viajado y viajaremos incontables veces. Si se tratan de viajes al exterior o interiores de larga distancia, es necesario ir en avión, obligándonos a arribar a algún aeropuerto. Para aquellos que no cuentan con un vehículo particular o alguien que los pueda llevar, el principal medio para llegar y salir del aeropuerto es el taxi. Tomar un taxi en el aeropuerto no es nada complicado, pues siempre hay vehículos disponibles dentro de las instalaciones. Sin embargo, siempre es bueno tomar todas las precauciones posibles para que nuestro viaje no sufra ningún contratiempo. Por eso, la agencia de viajes Incas Perú te brindará unos consejos para que tomes en cuenta al momento de tomar un taxi desde el aeropuerto.
Contratar a un taxi seguro para recogerte en el aeropuerto
Si eres una de las personas que siente desconfianza de pedir un taxi aleatorio, la mejor alternativa es contratar a un taxi de antemano. Existen muchas agencias de taxi que pueden recogerte desde el aeropuerto y llevarte hasta tu hospedaje o al lugar de destino que desees. De esta manera, podrás tener un viaje completamente seguro desde el inicio hasta el fin. Una de estas agencias es Incas Perú, cuyo servicio de taxis en Lima te recoge a tu llegada al aeropuerto y te transportará en una flota segura, cómoda y vigilada por GPS en todo momento.
Verifica que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de subir
Si vas a tomar un taxi en el aeropuerto, tienes que asegurarte de que estás subiendo a un vehículo en óptimas condiciones. Esto quiere decir que el taxi debe ser moderno y no debe ser viejos ni encontrarse dañados o maltrechos, tanto por fuera como por dentro. Además, asegúrate de que el taxi tenga impresa su número de placa en cada lado del vehículo. También, el taxista debe contar la documentación que lo identifique como un taxista oficial.
No compartir el taxi con extraños
Una acción de seguridad básica al momento de tomar un taxi en el aeropuerto es nunca compartirlo con extraños. No importa si conociste a una persona en el avión que se ganó tu confianza. Tampoco debes hacerlo si estás acompañado por amigos o familiares. Aunque esa persona te asegure que irá al mismo lugar que tú o si ofrece dividir los gastos de transporte, no aceptes y ve por tu cuenta.
No dejes que el taxi se detenga a mitad de camino
Cuando tomes un taxi en el aeropuerto, este debe ir directamente desde este lugar hasta el alojamiento o destino asignado. El taxi en ningún momento puede detenerse a mitad de camino ni desviar su viaje para recargar el combustible, cambiar dinero, sacar dinero de cajeros automáticos o comprar algo. De ser el caso, insiste en que no lo haga y si el taxista no hace caso, baja del vehículo inmediatamente.
Verifica que todas las maletas sean cargadas y descargadas del auto
Si estás llevando contigo más de una maleta pesada y no tienes la fuerza necesaria para cargarlas en el taxi, solicita al conductor que te ayude a cargarlos y bajarlos del auto. En este proceso, mantente al lado del taxista y asegúrate que ninguna maleta se ha quedado fuera del auto. Luego, al llegar al destino, espera que el taxista baje primero del carro y luego sal para que todas las maletas y paquetes sean descargados sin falta. Asimismo, asegúrate de que ninguna pertenencia quede dentro de la cabina de pasajeros.
Cumple con los lineamientos básicos de seguridad en taxis
Existen unas cuantas normas básicas para viajar seguro en un taxi en cualquier momento. Por eso, cumplirlas tras subir a un taxi en el aeropuerto es de suma importancia para no tener ningún inconveniente durante el viaje. Primero, siéntate detrás del asiento del conductor. Esta posición es la más segura si un conductor intenta hacerte daño, porque le costará voltearse y te dará el tiempo suficiente para huir. Segundo, mantén cerradas las ventas de las puertas, asegúralas apenas subas al vehículo y colócate el cinturón de seguridad. Finalmente, coloca cualquier bolso, maleta o paquete que lleves contigo debajo de las piernas, de forma que no sean visibles para las personas en el exterior.
Comparte tu ubicación con conocidos
El último consejo que queremos brindarte es el siguiente: debes compartir tu ubicación e informar a un conocido, amigo o familiar que te encuentras en camino. Ahora, hay diferentes aplicaciones que siguen tu recorrido a través del GPS, las cuales tienen también una opción para compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos. Cuando estés en el taxi, no dudes en hacer uso de esta función. Además, al informar que ya te encuentras en el taxi, tus contactos se mantendrán alerta ante cualquier situación que provoque tu demora.
Tomar un taxi en el aeropuerto no tiene que ser una experiencia difícil, sino todo lo contrario. Si tienes en cuenta estos consejos y si siempre tomas decisiones que prioricen tu seguridad, llegarás a tu destino rápidamente y sin ningún contratiempo.
Incas Perú es una agencia de viajes en Perú que ofrece el servicio de recojo en taxi desde el aeropuerto. Si has planificado viajar a Lima y necesitas que te recoja un taxi seguro y confiable en el aeropuerto, no dudes en solicitar tu taxi o ponerte en contacto con nosotros.