
En tus viajes a Perú desde Barcelona te recomendamos las siguientes buenas prácticas para disfrutar de tus vacaciones a plenitud y, sobre todo, realizar un turismo responsable con la naturaleza y las comunidades.
Perú posee un valioso patrimonio cultural, histórico y natural; y como tal, debemos cuidarlos contribuyendo en el desarrollo social y bienestar de las comunidades del país.
En ese sentido, hoy compartiremos algunas de las importantes buenas prácticas ecológicas, de salud y de seguridad. De esta manera, lograrás vivir experiencias más placenteras en tus viajes a Perú y podrás interactuar en armonía con la población de los lugares turísticos que visites.
Buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente
- Si viajas a Perú desde Barcelona u otras ciudades de España, te sugerimos apoyar las iniciativas que fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas enfocadas a favorecer el cuidado del medio ambiente y la armonía con las comunidades.
- Consume productos y servicios locales para fomentar el desarrollo de las comunidades. Es así, que podrás probar sabores exóticos y sabrosos y a la vez ayudar a los emprendedores locales. Por ejemplo, uno de los productos más solicitados en Cusco y Arequipa son los “caramelos de coca”.
- Comparte y aprende sobre las comunidades que visites. El turismo vivencial es una buena alternativa para conocer de primera mano las costumbres, idiomas, gastronomía y tradiciones de las comunidades. Así pues, podrás conocer nuevas culturas y aprender a valorar la naturaleza.
- Contribuye a la protección de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Para ello, evita la generación de residuos, recicla y participa en programas ecológicos para turistas.
- Compra únicamente artesanías legales. Escoge productos de consumo responsable que sean hechos con materiales que cumplan con todas las leyes.
- Evita comprar artesanías donde se usen materias primas que provienen de animales protegidos.
- No arrojes residuos en las ciudades, llévalos contigo y deséchalos en lugares indicados.
- Respeta la vida natural y evita recoger plantas silvestres en áreas protegidas.
Mira estos artículos que también pueden interesarte:
- Agencia de viajes a Perú en Madrid: Preguntas frecuentes de los turistas
- Perú en 15 días: Los lugares turísticos que puedes conocer en estos días
- Viajes organizados a Perú: ¿De qué tratan y cuáles son sus beneficios?
Buenas prácticas de seguridad para tus viajes a Perú desde Barcelona
- Antes de viajar a Perú, infórmate sobre las características del destino que visitarás, ya que podrías necesitar alguna documentación, seguro o vacuna especial. Es mejor seguir de manera estricta las recomendaciones de las autoridades y de tu asesor de viaje.
- Infórmate sobre las condiciones climáticas de los destinos para evitar inconvenientes de último momento. Por ejemplo, la temporada baja para visitar la Sierra de Perú (Cusco, Puno, Arequipa, etc.) se da entre los meses de noviembre y marzo. En esta época las lluvias son más intensas, pero la vegetación también es más abundante. Por otro lado, entre los meses de diciembre y marzo en Lima y parte del Norte de Perú, es perfecto para disfrutar del verano y de las playas paradisíacas. Para mayor información sobre el clima de Perú, te aconsejamos visitar Senamhi.
- Haz uso adecuado de tus tarjetas de crédito y nunca los pierdas de vista a la hora de realizar tus pagos. Asimismo, consulta antes a tus bancos si tus tarjetas de crédito están aptas para efectuar pagos internacionales y las comisiones que te cobrarán.
- Conoce más sobre la moneda peruana (“Sol”) y averigua el tipo de cambio, con el fin de evitar los sobrecostos.
- Nunca reveles tus códigos o claves personales y trata de consultar tus movimientos bancarios de forma constante.
- Reúne a tiempo todos tus documentos importantes: DNI, pasaporte, boletos aéreos, documentos de reservas, tarjetas de crédito o débito, constancia de tus vacunas, así como las recetas médicas.
- No recorras lugares desconocidos y no te alejes de los alrededores de la ciudad, es mejor seguir las indicaciones de tu guía turístico.
- Revisa siempre tu equipaje antes de salir de cualquier establecimiento o local.
- Respeta la señalización de los lugares turísticos de Perú.
- Solicita taxis solo sugeridos por el personal del hotel o tu guía.
Buenas prácticas para tu salud
- Aplícate tus vacunas unas semanas antes de tu viaje, especialmente si visitas la Selva de Perú (Iquitos, Puerto Maldonado, etc.). Entre las más importantes se encuentran las siguientes: vacuna contra las Hepatitis A y B, la malaria, la fiebre amarilla y el dengue.
- Ten cuidado con los productos que consumas, es mejor leer antes los ingredientes para evitar reacciones alérgicas, intolerancias o infecciones.
- Utiliza protector solar todo el tiempo para evitar quemaduras causadas por los rayos del sol.
- No bebas agua directa del grifo o caño, es mejor tomar agua embotellada o hervida.
- Usa lentes oscuros y gorros para proteger tus ojos contra los rayos del sol.
- Usa repelente para evitar las picaduras de mosquitos y zancudos.
Esperemos que este artículo sobre buenas prácticas para tus viajes a Perú te ayuden a hacer un turismo más responsable y consciente con el medio ambiente.
Incas Perú es una agencia de viajes a Perú desde Barcelona que practica un turismo responsable y respetuoso con la naturaleza y las comunidades.
Si quieres conocer más sobre las buenas prácticas para los viajes a Perú desde Barcelona o deseas conocer sobre nuestros tours personalizados, comunícate con nosotros mediante el formulario de contacto o escríbenos al correo reservas@incasperu.com.
¡Somos responsables con el medioambiente y protegemos la fauna y la flora!